

Girona acoge durante todo el año numerosos mercados de alimentación y artesanía que te hacen descubrir todo un mundo de productos de proximidad. Muchos de ellos son nuestra fuente de inspiración, y la puerta a nuevas materias primas y a nuevos platos. Al recorrer pausadamente los diferentes establecimientos, paseas también por la historia de la ciudad, ya que muchos de ellos acumulan años de actividad y, al mismo tiempo, están ubicados en los lugares más antiguos y emblemáticos. Te invitamos a hacer la ruta de Draps por algunos de los mercados y ferias de alimentación y de artesanía con más encanto de Girona.
El sábado, bien temprano, aventúrate a descubrir el mercado de la Leona. Tiene lugar en la plaza Sant Feliu el primer y segundo sábado del mes de 9 a 14h y es, sin duda, uno de nuestros favoritos. Puedes encontrar desde alimentación hasta antigüedades. Personalmente, cada vez me es imposible no encantarme y estar toda una mañana imaginando la decoración perfecta para el restaurante, o los nuevos productos que podríamos incluir en nuestra carta.
Además, se trata de una de las ferias con más historia de la ciudad, ya que su nombre se remonta a la vieja tradición de que quien visita Girona debe besar el culo de la leona, la famosa columna a la entrada del barrio antiguo de la ciudad, para garantizar que volverá.
Si lo que buscas son reliquias y pequeños tesoros, la feria del Pont de Pedra es el lugar perfecto para perderse en el ambiente más medieval de Girona. Varios artesanos exhiben cerámicas, joyas, manualidades y muchas otras piezas únicas y hechas a mano, que se venden cada sábado excepto en julio, en agosto y en septiembre. Para nosotros es la manera más cercana de conocer de primera mano la minuciosa obra de artistas gerundenses y, porque no, de llevarnos alguna de sus maravillosas obras.
Para los compradores más exigentes, el mercado de las Ribes del Ter es uno de los más grandes, con unas 200 paradas. Conocer los productos alimenticios típicos y tradicionales de Girona, como los famosos embutidos o los quesos, es de lo más entretenido en este mercado, al tiempo que los tenderos te van presentando las últimas novedades en este sector.
También se puede encontrar tejidos o ropa, y se celebra los martes y sábados por la mañana, de septiembre a junio en las Ribes del Ter, y en verano en el parque de la Devesa.
Te animamos a disfrutar de los encantos de estos mercados y los productos más típicos de la tierra que nos inspiran cada día en Draps y que no te puedes perder, mientras paseas agradablemente por el casco medieval de Girona.